Mostrando entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas

23 marzo 2010

Opinión: M.W.


· Título en español: M.W.
· Título original: M.W.
· Año: 2009.
· Director: Hitoshi Iwamoto.


"Yuki Michio es un diligente trabajador de banca, un joven atractivo con un futuro prometedor. Su fachada de eficiencia y buenos modales esconden en realidad a un cruel secuestrador y asesino, un manipulador que sigue un objetivo: descubrir que sucedió hace quince años. De sus crímenes es testigo el padre Garai, que escucha las confesiones de su amigo y amante con la esperanza de poder salvar su alma, al tiempo que los remordimientos y los problemas éticos le asaltan".


Atención! SPOILERS!!


Hace dos días por fin encontré la película de M.W. subtitulada en español; y no sabéis lo que me costó... XD. Así que nada más descargarla me puse a verla (por supuesto, en el tiempo que debería haber dedicado al estudio XD).
Decir que mi deseo se debía principalmente a dos razones: que el live-action estaba protagonizado por Tamaki Hiroshi y que se basaba en el manga homónimo de Osamu Tezuka.

La película me ha parecido entretenida, pero creo que se podría haber explotado muchísimo mas. Antes de nada aclaro que no he leído el manga completo, pero los fragmentos que he podido ir viendo y el hecho de ser obra de quién es me hacen pensar que es un manga de los grandes; y esta película, desde luego no lo es. Es entretenida y tal, pero se queda en eso.

Tamaki me ha gustado en su papel de Yuki Michio, pero no sé... el personaje me daba bastante más miedo en lo poco que he leído del manga, por no hablar de que parecía infinitamente más cabrón. No digo que aquí no te entren ganas de tirarle por un puente, pero es una maldad de las normaluchas (vosotros me entendéis... XD).

Con el padre Garai me he llevado una pequeña sorpresa, puesto que en el trailer ya de entrada pensaba que me iba a caer mal, porque Takayuki Yamada no me convencía demasiado, pero al final ha resultado ser uno de los personajes que más me han gustado.

La periodista de la que no recuerdo el nombre me ha dado básicamente igual, no se si en el manga sale, pero solo sirve para soltarles donde esta el M.W. y palmarla acto seguido.

Mi adorado Yusuke Yamamoto (otra razón que me incitaba a ver la película XD), que es lo mas mono que te puedes echar a la cara, sale apenas unos minutos y tiene un papel de escasa, por no decir nula, relevancia. Así que de su personaje no puedo comentar demasiado, excepto lo ultra-kawaii que es (XD).

Ultimamente me estoy volviendo demasiado quisquillosa con la fotografía de las películas, y en esta no me ha gustado.... me recordaba a una de las que echan los sábados en Antena 3. De todas formas, ya os digo, es que estoy muy sensible con este tema, así que tal vez vosotros no lo notéis.

Y nada más. No es una película mala, pero también podría haber sido muchísimo mejor.

28 enero 2010

Opinión: Las hermanas Bolena.


Título en español: Las hermanas Bolena.
Título original: The other Boleyn girl.
Año: 2008.
Director: Justin Chadwick.

"El padre y el tío de las dos hermanas Bolena, Ana y María, empujados por el ambicioso deseo de mejorar el nivel social y el poder de la familia, convencen a sus hijas para que conquisten el afecto del Rey de Inglaterra. Las jóvenes dejan atrás su vida en el campo para trasladarse al peligroso y apasionante mundo de la corte. Pero las buenas intenciones de las hermanas al querer ayudar a su familia se convierten pronto en una rivalidad sin cuartel para obtener el amor del Rey. En un principio, gana María, a la que el Rey escoge como amante y con la que tiene un bastardo. Pero Ana es inteligente, astuta, no teme a nada, y consigue apartar a su hermana y a la legítima esposa del Rey, la reina Catalina de Aragón.
Ana no se detendrá hasta ser coronada Reina de Inglaterra. Mientras las hermanas Bolena luchan por los favores del Rey, una por amor, otra por ambición, Inglaterra es presa de luchas internas. A pesar de las dramáticas consecuencias de sus pretensiones, las dos hermanas acaban por apoyarse mutuamente, unidas por su lazo de sangre."


ATENCIÓN! SPOILERS!

Me ha gustado mucho. Y probablemente se deba a la interpretación de Natalie Portman (probablemente no, seguro XD); que me encantó en el papel de Ana Bolena.

Los primeros minutos de la película pueden resultar aburridos si no te gusta el género, pero a partir de la mitad pega un cambio bastante radical y te engancha completamente.
En la recta final yo lo llegué a pasar muy mal con la angustia y el sufrimiento de toda la familia Bolena: en especial con Ana (ya he dicho que es la actuación que más me gustó, te lo crees todo), que va perdiendo poco a poco la calma y la cordura (el momento en el que le pide a su hermano que se acueste con ella para conseguir un hijo varón y no ser condenada a muerte me dejó tocada).
Hablando del hermano, me gustó bastante también y me dió muchisíma pena; porque creo que es él único que no deseaba nada del rey de toda su familia, y al final es uno de los que peor parados salen.

Lo que es curioso es que el título de la película: The Other Boleyn Girl, se refiere a María Bolena (Scarlett Johansson), hermana de Ana, que al principio parece ser la protagonista, la buena y bella de las dos hermanas (Ana aparece como la inteligente, calculadora y deseosa de poder); pero luego queda relegada a un segundo plano. También decir que Johansson no me convenció del todo en su papel, la veo un pelín inexpresiva; aunque he de admitir que su personaje no tenía posibilidades de lucirse tanto como el de Ana.

Y por último, me centro en Enrique VIII, que no me gustó para nada (y mira que Eric Bana me gustó en Troya...), yo creo que debería haber tenido mucho más protagonismo y más carisma, porque era un personaje importante (importantísimo) en la historia y no se lució para nada.
Ah... se me olvidaba Catalina de Aragón, que sale poquito pero lo hace bastante bien en su papel de reina engañada y humillada.

30 mayo 2009

Trailer de Gokusen The Movie.



Página oficial de la película, aquí.

02 mayo 2009

La Warner Bros. y Death Note.

Se rumorea que la productora Warner Bros. podría haber adquirido los derechos cinematográficos de "Death Note" (obra de Tsugumi Ohba y Takeshi Ohbata) para llevar una adaptación a la gran pantalla (que abarcaría los 3 primeros tomos del manga).


Al parecer, el guión de la película estaría a cargo de Vlas y Charles Parlapanides (War of the Gods). Así mismo, también se relacionan nombres como Doug Davison (Dark Water), Roy Lee (La casa del lago) o Brian Witten (Viernes 13).

Bueno, teniendo en cuenta lo "muchísimo" que me gustó Viernes 13; espero que Brian Witten no forme parte del equipo XDD.

En fin, otro posible manga destrozado....

Trailer de "MW" de Osamu Tezuka.

Bueno, las noticias llegan con una semanita de retraso.... lo siento! (echarle la culpa a los exámenes de la tercera evaluación XD).

Y os traigo el trailer de la película "MW", adaptación del manga del mismo nombre del genial Osamu Tezuka.

Breve Sinopsis (*de Planeta*):
"En MW, Tezuka aborda temas como la homosexualidad, la corrupción política, las bombas por parte de la izquierda más radical y el mayor escándalo descubierto en 1974 en el que entonces primer ministro japonés aceptó un soborno de millones de dólares de una empresa de armamento norteamericana".




Joder! Hiroshi Tamaki sale arrebatadorrr...XD (también le podéis ver en el dorama de Nodame Cantabile, Heavenly Forest.... esta
última me encantó!). Otra que voy a ver de fijo.

Pagina oficial de la pelicula.

P.D. Por cierto, juraría que sale Yusuke Yamamoto (no, afirmo que sale).... aw! ya me han matado...XD

21 abril 2009

Crows Zero II: 2ª en taquilla.



La esperada "Crows Zero II" (dirigida por Takeshi Miike, al igual que la primera) fue estrenada el pasado Sábado 11 de Abril. Y en su primera semana en la gran pantalla se ha situado en el 2º puesto de las listas japonesas (4.445.953€ recaudados en 314 salas).

Sinopsis:
"Crows-Zero 2" continúa la historia del Instituto Suzuran donde terminó en la primera parte. Genji ya es el número uno del instituto, pero eso no significa que todos le respeten de igual forma. Más bien al contrario, desde que venció a Serizawa ha intentado infructuosamente vencer a Rindaman en lugar de estrechar lazos con sus antiguos enemigos, pero todos sus esfuerzos son en balde. Mientras sus amigos se desesperan viéndole estrellarse sin sentido una y otra vez no pueden prever la nueva amenaza que comienza a cernirse sobre todos ellos: el instituto Hosen, enfrentado a Suzuran por un conflicto sangriento ocurrido hace años, tiene un nuevo líder llamado Narumi dispuesto a reabrir esa vieja enemistad para hacer justicia de una vez por todas".

Agh... Oguri Shun me mata! Es uno de mis actores preferidos. Y además, Crows Zero me gustó en sobremanera.... así que nada, obligatorio verla.


Página oficial de la película, aquí.


Y por si alguien todavia no lo ha visto, el tráiler:



15 abril 2009

Full Metal Panic en Live-Action.



Mandalay Pictures ha adquirido los derechos cinematográficos de la saga Full Metal Panic! (de Gatou Shoji) para llevarla a la gran pantalla.

Este hecho, ya de por si, duele; pero lo peor (desde mi punto de vista totalmente subjetivo) es que Sousuke Sagara (uno de mis personajes de manganime preferidos) posiblemente será interpretado por Zac Efron (High School Musical) y seguramente acabará siendo una película del estilo de "Dragon Ball Evolution", por poner un ejemplo reciente.

Full Metal Panic! cuenta la historia del sargento Sousuke Sagara, quien recibe la orden de proteger a una joven estudiante: Kaname Chidori, mientras se hace pasar por un ciudadano normal. Sus dificultades para adaptarse a la vida civil desembocarán en situaciones muy muy divertidas (especialmente, esa manía suya de poner bombas para todo XD).

Y bueno, decir que no tengo demasiadas esperanzas en el futuro film (que coño harán los de Hollywood, que siempre estropean todo... XD).

Ciao!!

12 abril 2009

Opinión: Dragon Ball Evolution.


Acabo de venir de ver la película de Dragon Ball Evolution, y la verdad es que de Dragon Ball tiene mas bien poco.

Antes de nada, decir que no me considero la fan nº 1 de DB ni mucho menos, pero si que he visto el anime varias veces y he pasado muy buenos ratos con el cuando era mas pequeña.
También, decir que mis expectativas no eran precisamente buenas, y mas viendo las críticas sobre ella. Y tal vez por eso no me ha parecido tan tan mala (cuando te esperas lo peor, es muy difícil que la realidad este por debajo).
A ver, me explico:
Como película en si, olvidandonos por un momento de que estaba basada en un manga, resulta entretenida. Buena no, pero entretenida. Sería una de esas que ves, pasas el rato en el cine y a los tres días te olvidas de ella.
Ahora bien, teniendo en cuenta el hecho de que SI esta basada en un manga (ni mas ni menos que el idolatrado Dragon Ball), la película es una mierda. En ningún momento he notado la esencia de Dragon Ball. Los personajes no se parecían en nada (que como mínimo se podían parecer físicamente, que eso no es tan difícil), Goku era el bicho raro del instituto (Goku iba al instituto??), los escenarios no me recordaban para nada a los originales, Piccolo parecía estar mareado constantemente con ese color grisáceo, de Yamcha mejor ni hablemos..... y un gran numero de fallos mas.


En ciertas partes, he creído que estaba viendo una película americana de amores de instituto. Lo juro.


En fin, que quien quiera puede ir a verla, porque no creo que se duerma. Pero partiendo de la idea de que no va a ver un film minimamente fiel a DB, ni mucho menos.